La gran noticia de esta campaña es que el maíz aumentó su superficie sembrada entre un 10 y 15% en la región núcleo, respecto de la campaña anterior, y que la soja retrocedió.
El ingeniero electricista Pablo Bertinat, docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Rosario y coordinador del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la UTN, analizó el escenario argentino frente al cambio climático y la transición energética que se vive a nivel global.
El ingeniero agrónomo Guillermo Vuelta detalló todas las actividades que pueden llevar adelante los profesionales en un acopio y destacó el valor agregado que significa estar presentes en las diferentes etapas de producción, desde la semilla hasta la comercialización. La importancia de la poscosecha.
El Ing. Agr. Barrinat al frente de la cooperativa de Monje gestiona varios proyectos tendientes a reingresar los residuos al sistema productivo. La actividad principal de acopio, acondicionamiento y comercialización de granos que se complementaba con la elaboración de balanceados ahora también con la generación de biofertilizantes y energía tras la puesta en marcha de un biodigestor y la producción de biodiesel para abastecer vehículos de la cooperativa
La incorporación de un biodigestor permite convertir al tratamiento de efluentes en un recurso, en lugar de que sea un residuo. El ing. agr. Joaquín Alquati detalla los beneficios de contar con fertilizante y biogas para la producción lechera