Las malezas y la oscilación de los precios internacionales arrinconaron a este grano, cuya producción es un sello distintivo del centro-este santafesino.
La ingeniera agrónoma Florencia Poeta, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario, contó cómo mejoró la intensión de siembra a partir de la suba de precios, la baja de los valores de los insumos y la moderación de La Niña.
El analista Fernando Botta (MAT 82-2-0332) consideró que el mercado va a dar tres o cuatro meses de volatilidad y en ese marco es fundamental poder armar alguna estrategia de cobertura.
La gran noticia de esta campaña es que el maíz aumentó su superficie sembrada entre un 10 y 15% en la región núcleo, respecto de la campaña anterior, y que la soja retrocedió.